
Julio Hazim sugirió en su programa de televisión una posible negociación con Estados Unidos en la que la explotación de las tierras raras en la República Dominicana se intercambie por la cancelación de la deuda externa del país. Su planteamiento se fundamenta en que el estudio de exploración de estos minerales fue realizado por el ejército estadounidense y no por una empresa minera privada, lo que indica el interés estratégico del gobierno de EE.UU. en estos recursos.

Hazim señaló que el gobierno dominicano podría firmar un contrato que delimite geográficamente las zonas de explotación y establezca responsabilidades sobre posibles daños ambientales y sociales. Argumentó que esta opción permitiría al país liberarse de una carga económica significativa y dar paso a nuevas inversiones en infraestructura y desarrollo.
El comunicador también abordó otros temas relevantes, como la situación de la economía dominicana. Mencionó que el empleo ha alcanzado niveles históricos, con cinco millones de trabajadores hasta diciembre, y que la tasa de cambio del dólar alcanzó su nivel más alto en la historia reciente. Asimismo, destacó el aumento en el precio del oro y propuso que el gobierno y la empresa minera Barrick Gold aprovechen esta coyuntura para incrementar la producción del metal precioso.
Hazim también comentó sobre la situación del Ministerio Público y la demora en la designación del nuevo procurador general. Según él, esta decisión estratégica busca extender el control del gobierno actual sobre la justicia incluso después de que el presidente Luis Abinader finalice su mandato.
Finalmente, el comunicador analizó la reciente crisis de Participación Ciudadana, destacando que la organización ha sido instrumentalizada en ocasiones con fines políticos y judiciales.