
SAN JOSE DE OCOA.-
En el día de hoy, el Liceo Técnico José Núñez de Cáceres fue el lugar donde estudiantes y profesores llevaron a cabo un importante acto de reconocimiento a la señora Ramona Santana Melo Vda. Lavigne, por su descartada labor y su inquebrantable entrega en el oficio de la educación y la cultura de la provincia de San José de Ocoa.
En el acto estuvo presente la destacada educadora galardonada acompañada de una representación de su familia, quienes desatacaron la labor de su madre y su papel en la educación y el trato familiar. Manifestaron sentirse orgullosos y agradecidos por el reconocimiento que hoy este importante centro educativo rinde a su mentora.
La actividad estuvo amenizado con acrósticos, canciones y poesías todas dedicadas a su nombre por parte de los estudiantes. Mientras la insigne educadora recibió placas de reconocimientos de parte de la comunidad educativa.
El acto termino con la develación de una pintura en acrílicos realizada por los mismos estudiantes de este importante centro educativo. Quienes, pincel en mano, lienzo y pintura pusieron manos a la obra realizando cuan ella, una increíble pintura.
Cabe destacar que la Lic. Ramona Santana Melo Vda. Lavisgne.
Nació en la comunidad rural de La Ciénaga el 3 de junio del año 1936. Hija de Ángel Santana y Rosa Amalia Melo de Santana. Es la mayor de los ocho hijos procreados por la pareja. Contrajo matrimonio con José A. Lavigne Alcántara con quien procreó seis hijos. Inició sus estudios primarios en la escuela Rural bajo la dirección Juan Bautista Guerrero (Bitita), quien fue su primer maestro.
A los nueve años, y ya en tercer grado sus padres decidieron trasladarla a la común de San José de Ocoa para que continuara recibiendo docencia. Ingresa a la escuela “Julia Molina” donde termina la educación intermedia. Ingresó al Liceo secundario semi-oficial “José Trujillo Valdez”, donde se graduó de Bachiller en el año 1964, año en que comenzó su labor magisterial como profesora de 4to. Curso del nivel primario y del séptimo curso de intermedia en la escuela Luisa Ozema Pellerano hasta el 1971, fecha en que inició sus estudios en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, donde obtuvo el título de Licenciada de Ciencias de la Educación, mención Letras, en el año 1977. Desde el año 1971 hasta el año 1996 impartió clases de Literatura, Gramática Castellana y Redacción Comercial en el Liceo “José Núñez de Cáceres” en el Plan de Reforma de la Educación Media.

En el 1984 fundó y dirigió el Colegio de Educación Integral Gloria Casado, donde impartía Lengua Española. Sus experiencias en el campo de la educación se complementan con numerosos cursos y talleres sobre temas tan variados que van desde Historia Mundial del Turismo y Ecoturismo, Administración de pequeñas empresas, Administración y Dirección de colegios, Elaboración y Conducción de Clases, Educación comercial, Educación Ambiental, Relaciones humanas, entre otros. Fue catedrática en la Universidad O & M, extensión de San José de Ocoa. Conjuntamente con el trabajo en las aulas dedicó parte de su tiempo a realizar actividades culturales y de bien social en su comunidad: Miembro fundadora del Club deportivo y cultural Compenetración; miembro fundadora de la Escuela para niños desamparados “Sarah Consuelo”; miembro fundadora filial del Patronato de Rehabilitación; miembro fundadora del grupo “Damas amigas de la Papa”; Miembro fundadora Cruz Roja Dominicana filial Ocoa, del cual ocupó por una año la vice-presidencia.
Fundadora de Grupos de Poesía Coreada “Vanahí” y “Polimnia”; Fundadora del Grupo de Teatro “Cristóbal de Llerena” al tiempo que mantiene una constante participación en actividades culturales de la provincia. Ha Sabido compartir su tiempo entre su hogar, trabajo y su contínua preparación no sólo en el área docente, sino que también ha incursionado en el arte culinario, siendo su mayor atracción el arte de la Repostería que estudió por correspondencia en el Instituto Craff de México y cursos presenciales en de Flores y decoración de pasteles en Sugar Flowers & Diamont en Miami, Florida.
Laboró desde el año 2001 hasta el 2004 como Encargada de Cultura de San José de Ocoa, posición desde la cual rescató la celebración del Carnaval Ocoeño, y participó como presidenta del Comité Permanente de Carnaval Ocoeño Carnamaniel – hasta el año 2013. Desde el 1976 colabora con diversos grupos sociales culturales participando en la organización de grupos culturales, poesía coreada, clubes, grupos de teatro, Cooperativas, Ferias, Comparsas, Radio-maratones, actividades de la Junta para el Desarrollo de San José de Ocoa, en actividades de la Fundación Contra el Hambre (F.C.H.), como Jurado de concursos literarios, y en la elección de Reinados de las Fiestas Patronales.
Obtuvo su título Universitario de Licenciada en Ciencias de la Educación, Mención Letras, en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en el año 1977. Participó con sus pinturas en la primera colectiva de Pintores Ocoeños – 2012, área de las artes plásticas que cultiva asistiendo a cursos y talleres en reconocidas escuelas nacionales, tales como Escuela de Pintura Guillo Pérez y La Casa del Artista. Participó como actriz de reparto película dominicana “Hermafrodita”, Compañía Bellier, Albert Xavier. Colaboradora en las actividades relativas al Carnaval Provincial y al fomento del arte y la cultura Ocoeña, al tiempo que dedica gran parte de su esfuerzo a la producción de un libro que recoge la historia del Carnamaniel.
Su mayor satisfacción es saber que ha contribuido y seguirá contribuyendo en el campo de la Educación y la Cultura, a la formación de jóvenes que son ejemplo de trabajo y honestidad.