Por: Francisco Casado
SAN JOSE DE OCOA.-Para muchos, el lavar el auto es un ritual de cada fin de semana. Frecuentemente,
los ciudadanos no saben que al remover toda esa tierra y mugre de sus vehículos podrían estar causando daño a nuestros canales de suministro de agua locales. El agua que entra en las tomas de drenaje pluvial, difiere del agua que entra al drenaje sanitario, en que no recibe ningún tratamiento antes de ser
depositada en nuestras vías de agua. Cuando los autos se lavan en la calle o en la entrada a la cochera, el agua sucia termina eventualmente en los ríos, arroyos y lagos.
Al lavar UN auto solamente no parecerá representar problema, pero el hacer esto de manera colectiva representa un gran problema para nuestros lagos, arroyos y afluentes. La contaminación asociada
con el lavado de autos degrada la calidad del agua arrastrando al mismo tiempo sedimentos que impactan los hábitats acuáticos.
El Encargado provincial de Medio Ambiente, Ing. José Ramírez, ha hecho la siguiente advertencia: «Luego de saludarles, es para hacer un llamado a Descontinuar con la mala costumbre que ciudadanos que utilizan las aguas de los ríos Nizao y Ocoa, para lavar vehículos, colocar mesas y sillas. Dicha actividad está prohibida ante la Ley de Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00). De manera civilizada y concienciar les solicitamos su colaboración para Reducir la contaminación de las aguas. ¡Disfrute pero conserve y proteja el recurso!. A partir de la próxima semana junto al Servicio Nacional de Protección Ambiental -SENPA- estaremos realizando operativos de incautaciones y sometimiento a los infractores de la Ley ambiental. ¡Comprenda y coopere».
Entre los muchos impactos de los vehículos de motor en nuestro medio ambiente, el lavado de
autos ha sido observado por los expertos en calidad del agua como un importante contribuyente a la contaminación del agua.
El agua que sale de un automóvil cuando se lava en un camino de entrada, calle o estacionamiento puede contener sustancias que contaminan el medio ambiente. El agua sucia que contiene jabón, detergentes, residuos de los gases de escape, gasolina, metales pesados del óxido y aceites de motor puede lavarse los
automóviles y fluir directamente a los desagües pluviales y a la zanja o arroyo más cercano.
donde puede dañar la calidad del agua y la vida