Por: Frank Casado
Hace unos años leía sobre la vida del sacerdote Juan Bosco, y se me grabó en la mente una frase que él dijo: “Haced todo el bien que esté a vuestro alcance, pero sin ostentación; la violeta aunque esté escondida, se descubre por su fragancia”.
Muchas veces nos preguntamos de dónde surgen las ganas de ayudar, ¿por qué existe gente que lo hace sin pedir nada a cambio y cuál es el beneficio que reciben por realizar ese tipo de acciones? En ocasiones no entendemos que la gratificación por ayudar a los demás, va más allá de cualquier pago. Saber que con tus acciones generas la diferencia y puedes otorgar algo que beneficie a los que lo necesitan es la mejor retribución.
Pedro Alegría Soto coincide con este perfil, él es un hombre que desde muy temprana edad se ha dedicado a ayudar a los demás, procurando llevar felicidad por dónde camina, sin esperar nada a cambio más que la gratificación personal que le deja ayudar. Un hombre que a lo largo de su vida se ha encargado de ayudar al prójimo desinteresadamente y de brindarles alegría con su presencia.
Pedro Alegría, quien nace un 24 de Septiembre en San José de Ocoa, pueblo al que le ha dedicado más de 30 años de su vida, 12 de ellos como su representante ante la cámara del senado por esta provincia, y desde allí nos representó no para ganar posición social y menos económica, sino para usar este instrumento para producir cambios valederos, no solo como deseo personal.
LA FUNDACION PEDRO ALEGRIA
Desde esta institución, creada a inicios de la década del año 2000, es una institución modelo, que contó con una clínica donde se atendían miles de pacientes de forma gratuita. Personas de escasos recursos económicos recibían allí estudios médicos avanzados como electrocardiogramas, eco cardiogramas, Papanicolaou, consultas de ginecología, sonografías, servicios de odontología, consultas en medicina general y pediatría, pruebas de osteoporosis, al igual que gran cantidad de pacientes tratados en cirugías de pterigium, cirugías de amigdalas, biopsias, colposcopias, histerectomías, colocación de prótesis dentales, entre otros servicios médicos que democratizaron la medicina en Ocoa, tanto de manera rutinaria como en los cientos operativos médicos que han beneficiado a cientos de miles de pacientes en campos remotos de la provincia.

La educación ha tenido en Pedro Alegría un firme soporte, destacándose su aporte continuo de útiles escolares a los estudiantes más necesitados de la provincia, reconstrucción de escuelas. Igualmente ha otorgado cientos de becas tanto para estudios universitarios como estudios técnicos, y colabora rutinariamente con las casas de estudiantes Ocoeños en Santo Domingo.
El arte, la cultura, el deporte, el medio ambiente y la vivienda también han sido testigos del amplio aporte de Pedro Alegría, quién a través de la Fundación Pedro Alegría, siempre dice presente en apoyo a estas áreas.
Ha hecho suyo el Hogar de Ancianos
“Este es el legado que nos dejó el padre Luis Quinn, la maravillosa herencia que nos dejó. Le prometí al padre que iba a estar al lado de sus jóvenes con edad acumulada”. Nos respondió Pedro Alegría, al cuestionarlo sobre su satisfacción de que por más de 30 años ha venido cargando sobre sus hombros las necesidades del Hogar de Ancianos San Antonio de Padua.

Todas estas acciones lo convierten en una persona excepcional, de la cual hay mucho que aprender y sobre todo, mucho que reconocer.

Recuerdo el día en que se despedía como candidato a optar por un periodo más como senador por Ocoa, que expresó lo siguiente:
“A mis Ocoeños les digo, que esté donde esté todos siempre contarán conmigo, más allá del trato del poeta, no hasta, dos, ni hasta diez, pueden contar conmigo hasta la infinidad. Como ustedes, soy ocoeño y para mi es la escala más alta que mueve mi pasion y mi alegría. El nombre de San José de Ocoa es un timbre especial para mi corazón, es mi patria chica, es mi casa, es la provincia que más amo y amare hasta que tenga vida. Siempre llevarè en mi corazón y mi alma, mi pasión por ocoa. Que Dios bendiga a mi querida provincia…”
Hoy, sin aspiraciones partidarias a cargos electivos, sigue en esta ruta de ayuda a los más necesitados, construyendo obras, cuarteles para bomberos, parques de esparcimiento público en las comunidades, mostrando su alegría al mundo y tratando siempre aportar para los demás.