
Por: Francisco Casado
SAN JOSE DE OCOA.- La Provincia de San José de Ocoa, ubicada en la parte sur de la República Dominicana, ha tenido a lo largo de su historia una serie de personajes históricos y líderes influyentes que han marcado de manera significativa su desarrollo político, social y cultural. Desde figuras emblemáticas de la lucha por la independencia hasta presidentes de la Suprema Corte de Justicia y líderes contemporáneos, la historia de esta pequeña porción de tierra está repleta de personajes que han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de su pueblo.
Muchos son los casos que podemos citar: Para decir algunos, mencionamos como influyentes a Jorge Subero Isa, jurista, escritor y catedrático, recientemente reconocido por el Senado de la República, por su impronta, legado y exitosa carrera en su vida pública y privada, en beneficio de la nación dominicana.
Por igual, Milcíades Mejía, un naturalista, botánico, educador profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Fue director por once años del Jardín Botánico Nacional; miembro del comité directivo de la Red de Jardines Botánicos para la Conservación, vicepresidente de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Jardines Botánicos (ALCJB) y presidente del IX Congreso Latinoamericano de Botánica celebrado en República Dominicana en junio de 2006.
Otro de los influyentes, si dudas, es el Lic. Roberto Santana Sánchez. Quienes han escuchado hablar de él, de seguro lo recuerdan como el dirigente estudiantil de los años 70 que enfrento al gobierno del ex presidente Joaquín Balaguer en las calles.
Llegado desde la zona rural de su natal, San José de Ocoa, el joven Roberto Santana Sánchez, educado en fuertes valores patrios, de honestidad, solidaridad y respeto, se radicó en la ciudad capital.
Presidió la entonces poderosa y combativa Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), de la cuatro veces centenaria Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para luego pasar a formar parte de su cuerpo profesoral. Pero, su carrera académica no quedó ahí. Luego de ser Decano, fue electo Rector Magnífico de la UASD.
En la política, que es el tema de nuestro artículo, muchos han sido los hombres y mujeres que han incursionado en lo que Juan Pablo Duarte llamó “La filosofía más pura”.

Tal es el caso de Milciades Aneudy Ortiz Sajiun, nació en San José de Ocoa el 19 de febrero de 1978; Hijo del Sr. Milciades Leonel Ortiz Soto(Tito), ganadero, agricultor y de la Sra.Denys Antonia Sajiun Isa, empleada bancaria,(Pensionada Banco Agrícola).
Sus pininos en las lides políticas lo lanza como candidato a Regidor por San José de Ocoa, en 1996, apoyando entonces las aspiraciones de alcanzar Roberto Santana Sánchez, la Senaduría por la provincia Peravia en la boleta del Partido Reformista, que lideraba el más grande político del País, el más exitoso que tiene la historia completa de la República Dominicana, desde que somos historia, desde que se dio el encuentro entre Españoles e Indios, incluyendo esa época y todas las invasiones que tuvimos en la república Dominicana; sin dudas, el Dr. Joaquín Balaguer Ricardo.
Aneudy Ortiz, quien su primera oportunidad de trabajo fue en el Banco Popular donde ingresó como cajero bancario y llega a ocupar el puesto de oficial de cuenta, renunciando a este cargo pasa a ocupar la posición de gerente de ventas y mercadeo de la compañía de origen español Benigno Zapatero CxA; es ahí donde afianza grandes relaciones con el empresariado dominicano y dos años más tarde forma su propia empresa Grupo Ortiz Sajiun CxA, dedicada a la instalación de agencias de cambio de divisas , inmobiliaria y ventas de vehículos nuevos y usado con su dealers “ Sajiun Auto y Constructora Daniel Alejandro”.
LIDERAZGO POLÍTICO
Alcalde del Municipio de San José de Ocoa, periodos 2010-2016, 2016-2020, 2020-2024
La carrera política de Aneudy Ortiz Sajiun inicia en el PRSC desde muy temprana edad, 1996 forma parte de un equipo de jóvenes emprendedores de dicha organización política.
En el año 1998, con apenas 20 años lanza sus primeras aspiraciones a regidor de ese partido por el municipio de San José de Ocoa, no logrando en ese momento consolidar sus aspiraciones.
En el año 2006 juega un papel importante dentro de su partido apoyando la alianza pactada por el PRSC y el PRD para las elecciones municipales y congresuales, en el año 2007 es juramentado Vicepresidente Nacional de la JRSC, inicia un recorrido por todo el País junto a Jovenes valiosos en apoyo a la candidatura presidencial de esa organización Política , en el año 2009 se juramenta en el glorioso Partido Revolucionario Dominicano, en ese mismo año se convierte en candidato a Sindico por el municipio de San José de Ocoa, En el año 2010 es electo Sindico del Municipio de San José de Ocoa representando al PRD obteniendo el 53.68% de los votos Electorales convirtiéndose en el Síndico más Joven del País, En noviembre del 2010 es nombrado tesorero regional de la Federación Dominicana de Municipio.
En el año 2012 se convierte en miembro de consejo directivo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) , ocupando en el año 2014 la vicepresidencia de la federación, en el año 2016 se presenta nueva vez como candidato Alcalde del municipio de San José de Ocoa en representación de la alianza entre los partidos PRD/PLD ganando las elecciones con un 55.4% convirtiéndose en el único alcalde reelecto en el municipio de San José de Ocoa.
En el año 2018 es electo presidente del consejo de disciplina de la federación dominicana de municipio (Fedomu), en las elecciones del año 2020 se presenta a un tercer periodo electoral representando la alianza entre PRD/PLD y demás partidos aliados ganando con un 57% del voto electoral, convirtiéndose en el único alcalde electo en tres periodos consecutivos en el municipio de Ocoa.
En en el año 2021 es elegido Vicepresidente nacional de la Federación Dominicana de Municipios y en el año 2022 se convierte en miembro del comité ejecutivo de la LMD, en ese mismo año abandona las filas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y se juramenta en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), convirtiéndose en el primer candidato a Senador del Partido Revolucionario Moderno en la provincia de San José de Ocoa, con una alianza de 21 partidos políticos.
En 2024 fue electo senador de la provincia de San José de Ocoa con un porcentaje histórico del 68.91%, convirtiéndose en uno de los candidatos a senador más votados del país.
Sin dudas, ha sido el político más exitoso en todos los aspectos, más hábil, por eso, luego de su exitosa carrera como tres veces alcalde, no persigue la diputación, optando por la Senaduria. En conclusión, en términos de resultado ha sido el más influyente y exitoso político de la provincia. Habilidad y suerte, cuidando los detalles; confiando en el dicho popular de que “la suerte es el cuidado de los detalles.