Saltar al contenido

Por mayor educación preventiva en Ocoa contra el COVID-19

7 abril 2020

Por: Nerys Soto Feliz

Hoy en la mañana, recorrí gran parte de Ocoa y Sabana Larga en asuntos laborales. Por supuesto, aunque andaba en un vehículo cerrado, estaba protegido con gafas, guantes y mascarilla.

Para mi sorpresa y decepción, observe que la inmensa mayoría de las personas, pienso que alrededor del 90 %, no tenían ninguna protección: Ni mascarillas, ni guantes ni gafas o lentes. Nada. Andaban «desnudos de protección».

Parece que el tanto decir que en la provincia no hay COVID-19 (lo que muchos no creemos), ha hecho que la población haya dejado de lado las normas prudenciales de prevención, y le haya perdido el miedo a este cruel, invisible y mortal enemigo.

Dicen los sanitarios más expertos del mundo, que la «medicina» debe ser preventiva, y no curativa: Es menos costosa y dolorosa.

Creo que los llamados a proteger nuestra población de esa terrible pandemia, también están manejando de manera muy light las labores de prevención anti viral.

Hay que insistir y profundizar en la educación ciudadana para la prevención autogestionaria. La mejor lucha contra el virus, es que cada persona haga conciencia, pero esto solo se logra con educación popular preventiva. Los medios para hacerlo son muchos y diversos: Televisión, radio, perifoneo, volantes, etc. En Italia, por no actuar a tiempo, ahora están apresando y multando todos los que andan sin mascarilla, después que ya hay más de dieciséis mil muertos. No pedimos tanto, pero sí que haya un mayor accionar para prevenir, y si hay que aplicar algunas medidas coercitivas blandas inicialmente, que se apliquen…

Si a Ocoa llega el COVID-19 (si es que ya no está), con la escasa actitud de la población para la prevención, por falta de orientación oficial adecuada y oportuna, los muertos se contarían por cientos, y los infectados por miles. Solo pensarlo, es espeluznante.


Nuestra única intención es, primero, sugerir a las autoridades que se amplíen las labores educativas para la prevención; y, segundo, advertir a la población, que si quiere librarse de ser infectada, tiene que tomar mayores medidas preventivas, como son respetar la cuarentena, y si sale de su casa, que lo haga con mascarilla, guantes y gafas.


El COVID-19, no es un juego. Es una triste pesadilla, que nos puede hacer «despertar» en el hospital o en el cementerio.

IMG-20221107-WA0032