Saltar al contenido

La campeona olímpica, Imane Khelif, se queda fuera del Mundial por no cumplir con los criterios de género requeridos

7 febrero 2025

Imane Khelif ha sido uno de los nombres propios que dejaron los Juegos Olímpicos celebrados en París y no por su victoria. A la boxeadora se le sacaron altos niveles de testosterona y las dudas sobre su condición de género afloraron cuando sus rivales se quejaron de la fuerza con la que la argelina golpeaba.

«Ni un hombre pega así», reconoció la mexicana Tamara Cruz, quien aguantó tres asaltos ante Imane Khelif en las Olimpiadas. Sin embargo, el golpe más fuerte lo ha recibido ahora la boxeadora argelina ya que la Federación Internacional de Boxeo (IBA) ha decidido expulsarla del Mundial por sus altos niveles de testosterona.

Khelif no estará en la próxima cita mundialista que se celebrará en Serbia del 8 al 16 de marzo ya que no cumple con los criterios de eligibilidad de género. Las críticas sobre su figura emergieron de nuevo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la puso de ejemplo cuando aprobó el veto a la participación de atletas transexuales en competiciones femeninas.

La nueva vida de Imane Khelif tras los JJOO de París: lejos del boxeo, estrella de la moda y una influencer en Argelia

La decisión de la IBA ha sido un firme a partir de los resultados de las pruebas que se le hicieron en 2023, los cuales señalarían la presencia de cromosomas XY. El Comité Olímpico Internacional (COI) no consideró esta prueba a la que definió como «defectuosa e ilegítima», permitiendo así a Khelif participar en los Juegos Olímpicos.

La boxeadora argelina defendió en todo momento su condición de mujer tanto dentro del ring (donde se impuso en la final a la china Yang Liu) como fuera, ya que llegó a demandar a un periódico francés que había filtrado unos informes médicos que indicaban que tenía unos supuestos testículos internos.

Una decisión antes vista

A pesar de que el COI no está de acuerdo con sus métodos, la IBA mantiene su postura y publica esta resolución después del decreto aprobado por Donald Trump. El caso de Imane Khelif no es el único que genera controversia, puesto que también está en el aire la participación de la taiwanesa Lin Yu-Ting.

«Imane Khelif no es elegible para nuestros Campeonatos Mundiales, no cumple los criterios de elegibilidad. Nuestras reglas técnicas estipulan claramente los requisitos y criterios para el evento. Realizamos pruebas de elegibilidad de género de manera aleatoria y las realizaremos durante el Campeonato Mundial aquí», ha reconocido Chris Roberts, CEO de la IBA.

En el Mundial 2023, realizado en India, Khelif fue descalificada antes de la final debido a que un test hormonal reveló niveles de testosterona superiores a los normales para una mujer y cromosomas XY. Tras esto se la consideró «sin género definido».

IMG-20221107-WA0032